GASTRONOMÍA

El Xtabentún

Es un licor ancestral de origen maya, muy famoso en la península de Yucatán que se elabora a base de miel fermentada, producto del trabajo de las abejas que polinizan la flor del mismo nombre el cual significa "enredadera que crece en la piedra" y le hace alusión a la leyenda de la Xtabay.

Cuentan los antiguos mayas que al morir la Xtabay, de su tumba surgieron decenas de hermosas flores de un aroma incomparable a la que bautizaron con el nombre de Xtabentún, que es la que hasta hoy se puede observar en la Península.

SAKÁ



Es un preparado de maíz nixtamalizado mezclado con agua, de allí su nombre, ya que saká significa maíz en maya. Era endulzada originalmente con miel de abeja melipona, elíxir de los mayas.

Es una especie sin aguijón que vive en las selvas de la Península de Yucatán, cuya miel tiene un delicioso sabor a flores de la región.

El balché

Bebida ceremonial de origen prehispánico usada entre los mayas de la península de Yucatán para llevar a cabo diversos rituales, pues se considera que tiene propiedades de purificación física y espiritual indispensable para alcanzar la comunicación con los dioses.

También es utilizado como ofrenda a los dioses y en ocasiones como medicina contra diversas enfermedades.

El néctar de balché se obtiene de la fermentación de la corteza del árbol del mismo nombre al que se le agregan otros ingredientes como miel melipona, canela y anís. El brebaje se hierve durante un par de horas y se deja fermentar dos días para que se logre un buen sabor dulce.

PIBIPOLLO
PIBIPOLLO
Toksel
Toksel
Polcan
Polcan
© 2021 Harleth Hernández Manzanero 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar