EL MITO DE LA CREACIÓN- POPOL VUH

CHICHEN ITZÁ

Su nombre en maya traduce "boca del pozo" y es uno de los principales yacimientos arqueológicos de la cultura maya, ubicado en Yucatán, México. Allí perduran muestras de una imponente arquitectura con grandes templos, como el de Kukulcán, representación maya de Quetzalcoátl, dios tolteca. Esto evidencia que fue habitada por diversos pueblos a lo largo de las eras, aunque sus edificaciones provienen del período clásico tardío maya. En 1988 fue declarado patrimonio cultural de la humanidad y en 2007 el templo de Kukulcán ingresó a las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

UXMAL

Uxmal. Ciudad maya del período clásico y hoy uno de los tres más importantes yacimientos arqueológicos de esta cultura, junto con Tikal y el Chichen-itzá. Ubicado en Yucatán, México, presenta edificios de estilo Puuc, así como abundante arquitectura y arte religioso maya, como mascarones del dios Chaac (de la lluvia) y evidencias también de cultura nahua, como imágenes de Quetzalcoátl. Además, se hallan allí la Pirámide del Adivino, de cinco niveles, y el Palacio del Gobernador cuya superficie supera los 1200m2.

PALENQUE

Llamado en idioma maya 'Baak', estuvo ubicada en lo que hoy es el municipio de Chiapas, México, cerca del río Usumancita. Era una ciudad maya de tamaño mediano, pero destacada por su acervo artístico y arquitectónico, que perdura hasta hoy.

Se estima que se conozca apenas el 2% del área de la antigua ciudad, y que el resto esté cubierto por la selva. Fue declarada patrimonio de la humanidad en 1987 y es hoy un yacimiento arqueológico importante.

MUYIL

CONOCE MÁS SOBRE LOS CENTROS CEREMONIALES MAYAS.

© 2021 Harleth Hernández Manzanero 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar